El Perú es considerado como una cuna genética para el cacao, pues la selva de nuestro país posee las condiciones climatológicas perfectas para el desarrollo de dicho producto, afirmó hoy el vocero del sétimo Salón del Cacao y Chocolate, Pedro Schiaffino. “En el Perú se viene trabajando el cacao desde hace varios años. Los cultivos están dispersos en toda la Amazonía y los más importantes chocolateros del mundo vienen al país a buscar el cacao peruano por sus finas características y recién lo estamos descubriendo”, comentó a la Agencia Andina. Asimismo, el cheff comentó que los cultivos de cacao han reducido significativamente la deforestación de los bosques. “Lo importante es que ahora se cultiva cacao dentro de los bosques junto a otros productos, es decir, se practica la agroforestería”, manifestó. Agregó que la sétima edición del Salón del Cacao y Chocolate servirá de vitrina para destacar la gran calidad y variedad de productos de más de 2,500 productores de cacao y chocolateros peruanos. “Esperamos la asistencia de más de 15,000 visitantes, quienes podrán degustar y adquirir miles de productos elaborados con el mejor cacao del mundo, que serán presentados por más de 120 expositores”, comentó Schiaffino. Agregó que el objetivo del sétimo salón del Cacao y el Chocolate es poner en valor el cacao peruano como producto originario y de amplia diversidad genética de la Amazonía peruana, fomentando el consumo interno de chocolate, acercar la cultura del cacao y chocolate, informar sus beneficios, promover la integración e internacionalización de organizaciones de productores y empresas peruanas, y contribuir al desarrollo económico, tecnológico y social a nivel nacional. El evento se realizará del 7 al 10 de julio próximo en el Centro de Convenciones de Lima.

  • Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-peru-es-considerado-cuna-genetica-para-cacao-condiciones-climatologicas-619464.aspx
  • Enlace: click aquí