El Programa Nacional de Innovación e Industria de Café de Sierra Exportadora desarrolla talleres de capacitación dirigidos a los pequeños cafetaleros del país, a fin de informar sobre las tendencias del mercado nacional e internacional de los cafés especiales, se informó. Informa también sobre producción y comercialización de cafés tostados y sus derivados. Detalló que en lo que va de este mes ya capacitó a 104 productores y profesionales de la región Huánuco, a través del taller “Exportación de Café y Cacao”. En Cajamarca (San Ignacio) realizó el taller “Calidad de café, valor agregado y mercado”, el miércoles 11 de mayo y hará lo propio el viernes 13 en Bagua, Utcubamba, Amazonas. En junio capacitará a los profesionales y productores cafetaleros de las regiones de Junín, Pasco, Piura, Puno y Cusco. Sierra Exportadora aseguró que su Programa Nacional de Innovación e Industria del Café genera nuevas oportunidades de negocio y busca incluir ese grano aromático en la gastronomía y el turismo nacional. El año pasado impulsó ventas en el mercado interno y externo por 130.7 millones de soles, beneficiando a 45,000 pequeños productores, capacitándolos continuamente en herramientas para que mejoren la calidad del café (calificación en tasa), de Amazonas, Junín, Huánuco, Cajamarca, Lambayeque, Cusco, Puno, Apurímac y Pasco. También se les brindó información para que ingresen a la categoría de cafés especiales (ser orgánicos, tener denominación de origen y certificaciones de responsabilidad social y ambiental), todo lo cual les permitirá mejorar los precios que reciben por quintal. De igual forma, se impulsa la venta de café en la “Tiendecita Andina” y se realiza la campaña “El Peruano cafetea” que permitió a 30,000 personas degustar nuestro grano aromático. Sierra Exporta informó que la venta de los cafés especiales se incrementó en 170 por ciento el año pasado en el país.

  • Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-capacitan-a-pequenos-cafetaleros-sobre-tendencia-del-mercado-cafe-612236.aspx
  • Enlace: click aquí