Chocolate es una palabra de origen mexicano, pues los aztecas a la llegada de Colón utilizaban el término xocolatl para designar una especie de bebida energizante consumida por ellos desde hacía miles de años.
El chocolate conocido como negro, posee una concentración superior al 70 % de cacao. Tiene una elevada proporción de elementos antioxidantes además de múltiples vitaminas y minerales.
Con el chocolate se previenen enfermedades con importantes componentes derivados del estrés oxidativo como son las cardiovasculares y cerebrovasculares. Por su acción antioxidativa también colabora en la prevención de variados tipos de cáncer, entre ellos se encuentran los de hígado, estómago, colon y próstata.
Por esta misma acción se ha mostrado efectivo también en prevenir algunas enfermedades del sistema nervioso como el Alzheimer y el Parkinson, y otras como la diabetes mellitus tipo 2 y las cataratas.
Los antioxidantes también tienen la capacidad de proteger la piel contra los rayos ultravioletas del sol.
Además de su acción antioxidante, el chocolate realiza una función cardioprotectora pues produce una disminución de la agregación plaquetaria y de la presión arterial, así como del riesgo de trombosis y de ateromatosis en el humano.
Desde hace tiempo es conocido como el chocolate combate la depresión psíquica. Por otra parte, se ha planteado como también aumenta la libido por poseer acción afrodisíaca.
Por lo tanto, ¡a preparar originales recetas con el saludable chocolate negro!
CHOCOLATE CON CAFÉ
Una bebida muy energizante y saludable pero baja en calorías.
Ingredientes:
2 tacitas llenas de café sin azúcar
2 cucharadas de chocolate negro
Edulcorante a su gusto
1 taza de agua bien fría
3 cucharadas de leche en polvo descremada
1 cucharadita de vainilla
Preparación:
- Colocar todos los ingredientes en el vaso de la batidora.
- Batir durante 1/2 minuto.
- Servir bien frío en vasos media hora antes guardados en el refrigerador
¡Ideal para levantar el ánimo cuando hay cansancio!
POLLO CRIOLLO AL CHOCOLATE
El pollo es quien protagoniza esta exótica receta. Su carne es una de las más saludables de las consumidas por los seres humanos, pero siempre y cuando se consuma sin pellejo.
Esta carne como todas las de aves contiene muy poca grasa y sus proteínas son muy fáciles de asimilar. Es rica en nutrientes y constituye un alimento especialmente indicado para niños, ancianos y embarazadas; aunque se recomienda su más amplio consumo en todas las edades.
El chocolate y los vegetales presentes en esta receta van a enriquecerlo con fibra, vitaminas, minerales y abundantes antioxidantes, todos los cuales ayudan a reducir el riesgo de padecer enfermedades degenerativas.
Ingredientes:
- 1 pollo entero en piezas
- 2 zanahorias medianas
- 2 cebollas blancas medianas
- 1 mazo de ajo porro
- 50 gramos (3 cucharadas) de chocolate negro o amargo
-1 copa de coñac o cualquier otro licor a su gusto
- 1 cuadrito de caldo de pollo
- Harina de trigo integral o harina refinada a partes iguales con salvado de trigo, en suficiente cantidad para rebozar al pollo
- Sal a la mínima expresión
- Pimienta negra
- Aceite de oliva preferentemente extravirgen
Elaboración:
- En primer lugar el pollo es salpimentado, se reboza en la harina integral y se fríe a fuego fuerte en aceite de oliva, preferentemente extravirgen, hasta alcanzar un grato color dorado.
- A continuación, se añaden los vegetales ya lavados y troceados, dejándolos cocinar hasta el punto de dorarse.
- Se vierte la copa de coñac o del licor seleccionado y flameamos.
- A continuación, agregamos el caldo de pollo y se deja cocinar el pollo durante 20 minutos más.
- Se sacan de la cazuela los trozos de pollo. La salsa con los vegetales es pasada por la batidora.
- Se vuelve a verter la salsa en la cazuela y entonces se añade el chocolate, cocinando a fuego suave hasta su perfecta integración en la salsa.
- Se introducen las piezas del pollo en la salsa, se rectifica el punto de sal del caldo y se deja cocinar a fuego lento otros cinco minutos.
Este plato, a pesar de la salsa con chocolate negro, no sabe a dulce para nada y tiene el fuerte sabor amargo y especiado del chocolate, apropiado para este tipo de carnes.
¡Es para chuparse los dedos!
Datos nutricionales del pollo sin pellejo:
- Calorías: 148 kcal. /100 gramos
- Proteínas: 24.8 gr. / 100 gramos
- Grasas: 5.4 gr. / 100 gramos
- Hidratos de carbono: 0 gr. / 100 gramos
- Índice glucémico (IG): 0
JUREL EN SALSA DE CHOCOLATE
El chocolate se consumió en México durante siglos también para confeccionar unas salsas saladas deliciosas.
Nuestros más remotos antepasados participantes de las expediciones de Colón trajeron primero a España, Cuba y otros países estas recetas muy apropiadas para pescados, aves y carnes.
Ingredientes:
- 1 libra o dos de jurel en trozos
- 50 gramos (tres cucharadas) de chocolate negro rallado o en polvo con un 70 % de pureza
- 1 tacita de aceite vegetal preferentemente de oliva extravirgen
- 1 docena de dientes de ajo medianos
- 2 cebollas blancas medianas
- 2 pimientos medianos
- 3 tomates maduros de tamaño mediano
- Sal al mínimo
- 50 mililitro de vino blanco
Elaboración:
- En una sartén honda con medio dedo de aceite de oliva, se colocan hasta dorar la docena de dientes de ajo.
- Después se añade la cebolla ya picada en pedazos de regular tamaño y el pimiento cortado en tiras.
- Se deja freír hasta cambiar el color, se rectifica de sal, se añade el vino blanco y se ponen los pedazos de jurel con cebolla por encima, se tapa y se cocinan unos veinte minutos.
- Cuando esté cocinado se retira el jurel y se coloca en una fuente con tapa.
- Entonces se añaden los tomates picados en trozos medianos y se dejan hervir en la salsa aproximadamente 10 minutos.
- Finalmente se espolvorea el chocolate a la salsa manteniendo todo a fuego lento hasta disolver el chocolate en la salsa y se pasa la salsa por el colador o la batidora.
- Se prueba y, si queda muy amargo a su paladar, puede añadir un toque de edulcorantes tipo estevia o sucralosa al gusto.
- Finalmente se recalienta el jurel en la cremosa y achocolatada salsa y se sirve en una fuente con la salsa por encima.
Pruebe esta receta. ¡Seguro la incorpora a sus platos de momentos especiales!