El 23 por ciento de la exportación de café peruano hasta octubre de este año, es producido por 56 cooperativas de diversas regiones del país socias de la Junta Nacional del Café (JNC), informó el presidente del gremio cafetero, Tomás Córdova. Asimismo la JNC indicó que estos envíos al exterior durante los primeros diez meses del 2015 sumaron 98 millones de dólares. Señaló que las embarcaciones del grano aromático se realizaron a diversos mercados de Europa, Asia y Estados Unidos y que implican un volumen de 516 000 quintales, es decir, el 19% de los 2 millones 728 mil quintales que han sido declarados a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). En promedio, recibieron un valor de US$190 el quintal, mientras el promedio general de los embarques de café es de 154.57 dólares por quintal. “Los compradores internacionales de café buscan directamente a las cooperativas de productores porque les hemos demostrado que somos capaces de mantener calidad y cantidad, incluso mejor que cualquier otra empresa”, explicó durante la inauguración del IX Encuentro Nacional de Mujeres Cafetaleras que se realiza en Lima. Café de mujeres Córdova remarcó que del valor de las exportaciones registradas en los primeros diez meses del año, US$4 millones corresponde a café cultivado por mujeres, el cual tiene un beneficio directo, pues se vende con precio plus en el mercado de cafés especiales. Esta cifra, representan un volumen de 53 contenedores de café, que significa un volumen de 19,875 quintales de café embarcados por 12 cooperativas cafetaleras.