Sierra Exportadora, conjuntamente con la Dirección Regional de Agricultura, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza, identificaron las mejores plantaciones de cacao criollo de la región Amazonas, se informó. La selección se produjo durante el Concurso sensorial del cacao, que se desarrolló en Chachapoyas. Según el jefe de la Sede Descentralizada de Sierra Exportadora en Amazonas, Víctor Rondinel Barcena, de esta manera se pudo identificar a la mejor zona amazonense donde se promoverá la instalación de semilleros del cacao criollo de esta región, conocido en el mundo como el “Cacao fino de aroma”. Esta identificación se realizó como parte del programa de la XXVI Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística (Feragro 2015), desarrollada en la explanada del Fundo INIA Chachapoyas. Tras evaluarse 36 muestras de frutos de cacao provenientes de las provincias de Utcubamba y Bagua, resultaron ganadoras las plantaciones de los productores cacaoteros del distrito de El Parco, provincia de Bagua, siendo reconocidas por el jurado calificador, como las mejores plantas del cacao criollo en la región Amazonas, cuya genética cumple con la calidad que hoy en día exige el mercado internacional. El concurso cacaotero en Feragro 2015, también se realizó como parte de la estrategia de promoción y comercialización del cacao criollo en la región amazonense. “La tarea del jurado calificador fue identificar las plantas madres como semilleros para la propagación del material genético de cacao, que cumplan con ofrecer un grano con las características organolépticas que actualmente exige el mercado con fines de exportación”, anotó Rondinel. Agregó que para el efecto se evaluaron las características morfológicas del fruto y semilla, y se realizaron evaluaciones sensoriales a la almendra fresca de este grano. Paralelamente, el público asistente degustó las almendras frescas de cacao y brindó su opinión de cada una de ellas. En el Salón del cacao y chocolate 2015, el cacao de Amazonas obtuvo premios en la categoría de barras de chocolate de origen negro, sin sabor y en trufas de chocolate negro. Los premios se otorgaron en el VI Salón del Cacao y Chocolate-Perú 2015, durante una ceremonia oficial realizada en julio en la ciudad de Lima.