Por el pasado Día Nacional del Café, la página de Facebook Elegir- Asociación de Defensa del Consumidor publicó un video en el que analizan el contenido de los ...
Descubra las actividades de la Central Café y Cacao del Perú , que agrupa a 13 cooperativas de pequeños productores, socia de SOS FAIM desde su creación en 2003...
En junio del 2016 se inició el Programa de Constitución y Tutoría de Emprendimientos Rurales Asociativos. Que busca fortalecer e implementar ideas innovadoras d...
Entre mayo de 2009 y abril de 2012, CARE Perú desarrolló en 13 distritos de las provincias de Jaén y San Ignacio, en la región de Cajamarca, el Proyecto Increme...
La situación de cientos de agricultores en el Vraem ha comenzado a cambiar tras darle la espalda al narcotráfico y dedicarse a la producción del café. La conocida franquicia estadounidense 'Starbucks' es abastecida con el café orgánico producido en esta zona de emergencia.
Diversos productores que antes se dedicaban al cultivo ilegal de la hoja de coca, dijeron a INFOREGION sentirse satisfechos por haber cambiado esa vida por los productos alternativos, como el cacao y el café. Con la ayuda de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y USAID, llegaron a Lima desde el Valle de Monzón, el Vraem, Aguaytía y otras zonas del país, para promocionar sus productos durante la Expoalimentaria 2014, realizada del 27 al 29 de agosto en Lima.